Resultados

13 Aug 2008

Tributos

Municipalidad de Río Cuarto c/ Inf del Plata S.A. Tributos
Prescripción: oportunidad para invocarla / Fecha a partir de la cual se computa / Declaración de inconstitucionalidad de oficio /
Tribubal: Cámara 1ª C., C. y Cont. Adm. de Río Cuarto

La oportunidad para oponer la excepción es la de la contestación de la demanda. La circunstancia de que la demandada no haya invocado la defensa al impugnar la intimación administrativa, carece de relevancia y la sentencia administrativa dictada en base a la liquidación que contiene los períodos que al deducir la defensa se sostienen prescriptos no puede hacer cosa juzgada en ese aspecto, que es d...

Ver más
13 Aug 2008

Tributos

Municipalidad de Río Cuarto c/ Inf del Plata S.A. Tributos
Reconocimiento de deuda: configuración /
Tribubal: Cámara 1ª C., C. y Cont. Adm. de Río Cuarto

No se configura reconocimiento de deuda por haber consentido la intimación que contenía períodos que luego sostiene prescriptos. El reconocimiento tácito del deudor sólo puede resultar de manifestaciones claras y precisas por las que indubitablemente confiese su calidad de tal, no pudiendo inferirse que, por la circunstancia de que la demandada haya impugnado la deuda que se le exigía y no haya se...

Ver más
30 Apr 2008

Tributos

Banco Central de la República Argentina c/ Palacios Ada Norma y otro Tributos
Crédito por tributos municipales / Inexistencia de preferencia /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

No puede extenderse al supuesto de pretensión de cobro de tributos municipales la interpretación de la nota del art. 3.879 C.C., pues si el legislador hubiera querido referirse a la preferencia de los tributos no habría consignado solamente los gastos de justicia. éstos benefician al acreedor sobre un bien particular porque se encauzan a la conservación del bien y coadyuvan a su realización, mient...

Ver más
22 Apr 2008

Tributos

AGIP Argentina S.A. c/ Ditorio, Jorge Luis Tributos
Créditos tributarios / Privilegio del Fisco / Privilegios generales y especiales /
Tribubal: Cámara 6ª C. y C.

Una interpretación racional de las normas del Código Civil relativas a los privilegios impone considerar que los créditos tributarios concernientes a bienes determinados del contribuyente gozan de privilegio especial, y que por consiguiente son susceptibles de hacerse valer en las ejecuciones particulares entabladas por otros acreedores sobre la cosa que les sirve de asiento, sin necesidad de que ...

Ver más
22 May 2007

Tributos

C.Y.R.E. S.A. c/ Provincia de Córdoba Tributos
Omisión de pago de impuestos total o parcial / Principio de personalidad de la pena /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

El tipo legal previsto en el art. 60 del Código Tributario Provincial, se caracteriza -expresamente- por la omisión culposa del contribuyente que no paga el tributo o lo paga parcialmente, es decir, de manera incompleta, insuficiente. Consecuentemente, su configuración presupone un elemento objetivo -omisión de pago o pago parcial- y un elemento subjetivo -culpabilida...

Ver más
22 May 2007

Tributos

C.Y.R.E. S.A. c/ Provincia de Córdoba Tributos
Personas jurídicas / Presunción de culpa /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

En orden a las personas jurídicas, el fisco debe probar el soporte fáctico de la presunción de culpa, el que debe ser cierto y no meramente conjetural. Una vez probado el mentado soporte, luego se infiere la conducta culposa; empero, la vinculación entre el soporte fáctico y el hecho presunto, tiene que ser unívoca, sin margen razonable para una consecuenc...

Ver más
22 May 2007

Tributos

C.Y.R.E. S.A. c/ Provincia de Córdoba Tributos
Pago parcial / Omisión /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

Si se abonó una suma inferior a la que le correspondía por haberse encuadrado la actividad en un supuesto diferente al que consideró aplicable la administración, se incurrió en un pago parcial del tributo debido, de modo tal que la presentación de las declaraciones rectificativas, tras la iniciación del sumario tendiente a la determinación de...

Ver más
22 May 2007

Tributos

C.Y.R.E. S.A. c/ Provincia de Córdoba Tributos
Insuficiencia de las declaraciones juradas rectificativas / Morigeración de la sanción /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

Siendo que la actora adecuó su situación tributaria recién con motivo del acogimiento a un plan de facilidades de pago para regularizar su situación tributaria, previa presentación de las declaraciones juradas rectificativas por los períodos imputados e ingresó el impuesto con los recargos legales correspondientes, una vez iniciada la determinaci&oa...

Ver más
22 May 2007

Tributos

C.Y.R.E. S.A. c/ Provincia de Córdoba Tributos
Ausencia de culpa / Prueba / Eximentes de culpabilidad / Ignorancia o error excusable /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

Si la actora invoca en su favor la falta de elemento subjetivo, la ausencia de culpa debe ser probada, toda vez que el haber incurrido en un error de hecho o de derecho es causal de absolución si éste es excusable y, por lo tanto, es a quien alega esa circunstancia exculpatoria quien tiene el deber de probarla, extremo que no se acredita cuando la parte interesada omite considerar la...

Ver más
22 May 2007

Tributos

C.Y.R.E. S.A. c/ Provincia de Córdoba Tributos
Condonación de intereses / Condonación de multa / Multas posteriores /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

No corresponde hacer lugar al pedido de condonación de los intereses y de la multa que se impuso con sustento en el decr. 517/2002, ya que el ámbito de su aplicación se circunscribe en la cancelación de deudas vencida. Al fijarse un modo de pagar las deudas en favor de la Provincia acotado a una fecha, se impide hacer uso de la prerrogativa excepcional reconocida, respe...

Ver más