Resultados

31 Oct 2020

Contratos

Cooperativa de Vivienda Policial Limitada c/ Peschiutta, Claudia Gabriela y otro - Ordinario Contratos
Vínculo entre la cooperativa y sus asociados / Relación de consumo /
Tribubal: Cámara 7ª C. y C.

Existe relación de consumo cuando una persona física adhiere a un convenio para constituir un consorcio, con la finalidad de adquirir una vivienda, incorporándose como socio bajo la modalidad de una cooperativa, sin que pueda negociar las cláusulas del convenio. En ese contexto, los adherentes y asociados encuadran dentro del concepto de consumidores, ya que a título oneroso adquieren una vivienda...

Ver más
31 Oct 2020

Uniones convivenciales

Battola, Rául Edgardo c/ Roques, Natalia Paula - Abreviado Uniones convivenciales
Enriquecimiento sin causa / Reconocimiento de deuda / Promesa autónoma de deuda /
Tribubal: Cámara 7ª C. y C.

En la distribución de los bienes derivada de la interrupción de la convivencia, en ausencia de pacto expreso, rige el principio de separación de bienes, que se ve menguado por la aplicación de los principios generales relativos al enriquecimiento sin causa (art. 528 CCyC). Cuando el reconocimiento constituye una promesa autónoma de deuda brinda sustento (por sí sola) a la procedencia de la acción...

Ver más
31 Oct 2020

Tutela

Tsaldaris, Javier Jonatan c/ Díaz, Susana Beatriz - Daños y perjuicios Tutela
Prescripción / Aplicación del CCyC /
Tribubal: Cámara 8° C. y C.

Los plazos de prescripción de la acción resarcitoria se rigen por el art. 2561 CCyC, donde se dispone, que el reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a los tres años. Entendemos que al hacer referencia la norma mencionada al reclamo de la indemnización, se refiere a la función resarcitoria y no a la preventiva, por cuanto en la preventiva no corresponde...

Ver más
31 Oct 2020

Contrato bancario

Moyano, Alejandro Enrique c/ Díaz, Susana Beatriz - Daños y perjuicios Contrato bancario
Comerciante / Consumidor / Ausencia de relación de consumo /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

El carácter de consumidor final, que se define por el carácter de la adquisición, no debe ser analizado en base al elemento subjetivo, es decir, el motivo personal que llevó al sujeto (en este caso empresario) a consumir, sino objetivamente por la confrontación del uso, con el destino del bien o servicio. No existen reparos en considerar consumidor a un comerciante por el solo hecho de ser tal. L...

Ver más
31 Oct 2020

Contrato bancario

Moyano, Alejandro Enrique c/ Díaz, Susana Beatriz - Daños y perjuicios Contrato bancario
Comisiones por servicios bancarios / Procedencia /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Las normas emanadas del Banco Central no contemplan la necesidad de autorizar las comisiones que las entidades financieras aplican a la cartera comercial, o sea a quienes no pueden ser calificados como consumidores. En caso de operaciones en mora, la percepción de la comisión resulta posible en la medida en que se trate de reembolsos de erogaciones efectivamente realizadas por la entidad. Si el c...

Ver más
31 Oct 2020

Acumulación de procesos

Peralta, Julieta Celeste c/ Quevedo, Darío Edgardo y otro - Ordinario Acumulación de procesos
Acumulación de autos / Recusación sin causa / Teoría de los actos propios /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Si la parte consintió, con el primer decreto notificado en uno de los expedientes acumulados, que quien ha venido interviniendo en la tramitación de las causas acumuladas dictara la sentencia, debe entenderse que no tenía objeciones en contra del magistrado y por ello no lo recusó. Luego no puede hacer uso de la facultad de recusar sin expresión de causa, ya que lo contrario sería ir contra de la ...

Ver más
31 Oct 2020

Accidente de tránsito

Peralta, Claudio Gastón c/ Leyría, Ramiro Miguel - Ordinario Accidente de tránsito
Pérdida de chance /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Corresponde indemnización por perdida de chances laborales, es decir, por pérdidas de las oportunidades de lograr ingresos que gozaba el damnificado por la subsistencia de incapacidades permanentes, cuando el grado de probabilidad de lograr dichos ingresos era lo suficientemente elevado como para tornarlos resarcibles. De lo contrario, se trataría de meras sospechas o probabilidades remotas, no di...

Ver más
31 Oct 2020

Accidente de tránsito

Peralta, Claudio Gastón c/ Leyría, Ramiro Miguel - Ordinario Accidente de tránsito
Daño psíquico / Incapacidad transitoria /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

El daño psíquico es una clase de lesión a la persona que constituye fuente de daños resarcibles. Constituye un fenómeno patológico que traduce un menoscabo en la salud, el cual no puede dejar de afectar el equilibrio existencial de la víctima, y suele ser fuente también de menoscabos económicos. El carácter transitorio de la incapacidad no obsta al deber de indemnizar el daño ocasionado por ella ...

Ver más
31 Oct 2020

Accidente de tránsito

Isaía, María Elena y otro c/ Sanzetenea, Pablo David y otro – Abreviado Accidente de tránsito
Cambio de dirección del automotor / Velocidad excesiva / Responsabilidad Objetiva /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Todo conductor que con su rodado introduce una variación en el normal curso del tránsito, debe extremar las precauciones para evitar que ocurran daños a terceros. En caso de accidente, el cambio de dirección, sin prevenir y sin asegurarse de que es realizable sin riesgo para otros, implica presunción de culpa. La velocidad excesiva -a los fines de atribuir responsabilidad civil- no se mide por el...

Ver más
31 Oct 2020

Accidente de tránsito

Isaía, María Elena y otro c/ Sanzetenea, Pablo David y otro – Abreviado Accidente de tránsito
Intereses moratorios / Depreciación monetaria /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

En la responsabilidad civil los intereses moratorios se encuentran destinados a indemnizar el daño producido por el cumplimiento tardío de la prestación indemnizatoria. La obligación de responder por el daño causado extracontractualmente surge a partir de la producción del daño, y aquella es inmediatamente exigible a partir de dicho momento. Frente a un creciente índice inflacionario con la conse...

Ver más