Existen evidentes dificultades para determinar la fecha del distracto y su naturaleza, ya que se carecen de elementos probatorios epistolares fehacientes que permitan al tribunal arribar a una conclusión categórica. Del libelo de la demanda se aprecia: ?me despidieron cuando no me dieron más trabajo y cuando negaron la relación laboral. Igualmente constituye injuria la ...
Ver más
La relación causal entre las tareas y la supuesta incapacidad derivada de ellas debe estar explicitada concretamente y ser el resultado categórico de un juicio lógico.\nEl informe del perito carece de razón suficiente. Por un lado, señala que carece de probanza jurídica y por otro lado adscribe una incapacidad laboral al trabajo, tomando en consideraci&oac...
Ver más
Si el actor hubiera efectuado el trámite previsto por el art. 21 L.R.T. y de la reglamentación específica, posteriormente se le podría reprochar el cumplimiento de ?sus propios actos?, si eligió un sistema de reparación debería someterse a las consecuencias de su decisión, lo cual hubiera sido injusto y contradictorio....
Ver más
Las cuestiones que se disciernen son cuestiones de derecho que debe resolver el juez natural, con jurisdicción en la provincia de Córdoba, concretamente -por razones de materia- la Cámara del Trabajo, cuya competencia territorial haya optado el trabajador, de conformidad con el art. 9º de la ley 7987 y en función del art. 1º, incs. 1 y 2 del citado cuerpo legal.\nEl art...
Ver más
La relación causal entre las tareas y la supuesta incapacidad derivada de ellas debe estar explicitada concretamente y ser el resultado categórico de un juicio lógico.\nEl informe del perito carece de razón suficiente. Por un lado, señala que carece de probanza jurídica y por otro lado adscribe una incapacidad laboral al trabajo, tomando en consideraci&oac...
Ver más
Estando asegurado el actor al momento del accidente, la A.R.T. debió atender y en su caso debe reparar sus secuelas. No puede eximirse de tal cuestión, argumentando no tener conocimiento, ni constancias en sus registros, lo que no puede reprochársele al actor, ya que en su momento comunicó a la empresa su accidente y entregó certificado médico....
Ver más
A los efectos de determinar la incapacidad laboral atribuible al actor, la consideración debe hacerse con tino, prudencia y razonabilidad, no sujetándose a criterios laxos....
Ver más
La relación causal entre las tareas y la supuesta incapacidad derivada de ellas debe estar explicitada concretamente y ser el resultado categórico de un juicio lógico.\nEl informe del perito carece de razón suficiente. Por un lado, señala que carece de probanza jurídica y por otro lado adscribe una incapacidad laboral al trabajo, tomando en consideraci&oac...
Ver más
Las alegaciones opuestas a las excepciones no resultan idóneas para liberar al excepcionante de la carga de probar adecuadamente la imputación atribuida a los pagos alegados, ni generar alguna carga nueva a la actora excepcionada, en tanto los hechos sustento de aquéllas no eran constitutivos de un nuevo o distinto derecho, ni implicaron una petición. Sólo la afi...
Ver más