Resultados

09 Dec 2005

Acusación

Antonini, Walter Rubén Acusación
Exigencia de una relación clara y específica del hecho / Finalidad del requisito / Garantías para su cumplimiento /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

La ley procesal penal, al regular los requisitos de la acusación lo hace de modo minucioso, reclamando, entre otros extremos, que ella contenga una relación clara, precisa, circunstanciada y específica del hecho que se atribuye al perseguido penalmente (art. 355 C.P.P.). Se trata de una exigencia indudablemente vinculada con el resguardo de la inviolabilidad de la defensa en j...

Ver más
09 Dec 2005

Acusación

Antonini, Walter Rubén Acusación
Concurso material de delitos / Presupuestos /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

El concurso material presupone la existencia de varios hechos independientes concurrentes, imputables a una misma persona en forma simultánea o sucesiva y en donde las diversas lesiones son causadas por varios hechos delictivos. Empero, la simple pluralidad de actos no permite afirmar que son independientes y por ello captables como concurso real....

Ver más
09 Dec 2005

Acusación

Antonini, Walter Rubén Acusación
Delito continuado / Caracterización /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Si todo hecho penalmente típico exige una conducta delictuosamente unitaria, esa unidad no se altera aunque para cometerlo el autor deba realizar sucesivos actos con-sumativos, pues lo decisivo es que la conducta delictuosa sea única. Lo prueba el delito continuado, que exige una pluralidad fáctica con soluciones de continuidad en el tiempo y en el espacio entre los diversos a...

Ver más
09 Dec 2005

Concurso material de delitos

Antonini, Walter Rubén Concurso material de delitos
Presupuestos /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

El concurso material presupone la existencia de varios hechos independientes concurrentes, imputables a una misma persona en forma simultánea o sucesiva y en donde las diversas lesiones son causadas por varios hechos delictivos. Empero, la simple pluralidad de actos no permite afirmar que son independientes y por ello captables como concurso real....

Ver más
09 Dec 2005

Delito continuado

Antonini, Walter Rubén Delito continuado
Caracterización / Existencia de conexidad objetiva /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Si todo hecho penalmente típico exige una conducta delictuosamente unitaria, esa unidad no se altera aunque para cometerlo el autor deba realizar sucesivos actos con-sumativos, pues lo decisivo es que la conducta delictuosa sea única. Lo prueba el delito continuado, que exige una pluralidad fáctica con soluciones de continuidad en el tiempo y en el espacio entre los diversos a...

Ver más
02 Dec 2005

Menores

Figueroa, Jeremías Adrián Menores
Delitos cometidos con la intervención de menores de dieciocho años / Interpretación de la expresión “los mayores” contenida en la norma /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

La ley 25.767 introdujo en la Parte General del Código Penal (art. 41 quater) el aumento de un tercio del mínimo y máximo de la escala penal de cualquier delito que “sea cometido con la intervención de menores de dieciocho años de edad... respecto de los mayores que hubieren participado en el mismo”. La fórmula legal aludida no fue ajena a diversos desencuentros interpretativos tanto en la doctrin...

Ver más
02 Dec 2005

Coacción

Montali, Daniel y otro Coacción
Consumación del delito / Diferencia con la instigación a cometer un delito /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

La coacción es un delito formal, que se consuma en el momento en que la víctima conoce la amenaza del autor, aunque luego no proceda como se le exige. En cambio, la instigación no constituye un delito autónomo, sino una forma de participación criminal en el hecho de otro. Por ello, se requiere -al menos- la tentativa del delito instigado; de lo contrario no hay p...

Ver más
02 Dec 2005

Libertad condicional

Cepeda, Fabián Alberto Libertad condicional
Observancia regular de los reglamentos carcelarios: concepto /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Respecto de la observancia regular de los reglamentos carcelarios, como requisito para la obtención de la libertad condicional, se ha dicho que la regla, es el cumplimiento efectivo de la condena, su excepción es la suspensión condicional del encierro y sus consecuencias, a modo de prueba en el último tramo de la ejecución.\nLa libertad condicional no es una facu...

Ver más
02 Dec 2005

Libertad condicional

Cepeda, Fabián Alberto Libertad condicional
Inobservancia de los reglamentos carcelarios / Posibilidad de reiterar la solicitud del beneficio anteriormente denegado /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

La posibilidad de reiterar el pedido de la libertad condicional (art. 13 C.P.) se ha admitido a quien le fuera anteriormente denegado por considerarse que no ha observado con regularidad los reglamentos carcelarios. En dicho precedente se ha sentado el criterio a tener en cuenta a los fines de determinar si en un nuevo período de prueba el interno ha sabido revertir el proceso de socializac...

Ver más
29 Nov 2005

Libertad asistida

Banegas, Héctor Gabriel Libertad asistida
Requisitos /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Respecto del beneficio consistente en la libertad asistida, además de los requisitos previstos expresamente en el art. 54 de la ley 24.660, del sistema de la ley surge que el interno debe contar con la calificación de ?conducta? y ?concepto?, siendo -para el instituto bajo análisis- esta última la que le sirve de base (art. 104 ley 24.660). Asimismo, la concesión...

Ver más