Resultados

28 Dec 2004

Recurso de apelación

G.Y.C.C.S.P. c/ Gobierno de la Provincia de Córdoba Recurso de apelación
Amparo / Cómputo del plazo para interponer el recurso /
Tribubal: Cámara 6ª C. y C.

Corresponde aplicar al plazo por horas de la apelación en la acción de amparo, los conceptos de plazos por días (24 horas: 1 día; 48 horas: 2 días), conforme doctrina sentada por el T.S.J.. En el supuesto de vencimiento del plazo en horas inhábiles, debe computarse el plazo procesal de gracia contemplado en el art. 53 C.P.C.C....

Ver más
30 Nov 2004

Perención de instancia

Banco Hipotecario S.A. c/ Benavídez de Vázquez, Lidia Gloria y otro Perención de instancia
Cómputo del plazo en las tercerías /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

El plazo computable para la perención de instancia en una tercería ha comenzado a correr desde el decreto que dispuso ?a lo demás oportunamente, atento las constancias de autos principales?, aun cuando no otorgue trámite a la tercería, ya que la tercerista debió impulsar el procedimiento requiriendo que el tribunal se pronunciase respecto de las razones pr...

Ver más
30 Nov 2004

Perención de instancia

Banco Hipotecario S.A. c/ Benavídez de Vázquez, Lidia Gloria y otro Perención de instancia
Impulso de la causa a cargo del tercerista /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

La tercerista asumió la carga de impulsar procesalmente la causa para no ser sancionada mediante la caducidad de la instancia. Su inactividad frente a un decreto que dispone ?a lo demás oportunamente atento las constancias de los autos principales?, el cual no configura suspensión de plazo alguno, la hace cargar con la sanción procesal de la perención. Si no se c...

Ver más
30 Nov 2004

Perención de instancia

Banco Hipotecario S.A. c/ Benavídez de Vázquez, Lidia Gloria y otro Perención de instancia
Causales de suspensión del plazo /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

La caducidad de la instancia se produce cuando existe un abandono voluntario de la pretensión deducida ante la jurisdicción y por tal motivo el plazo de aquella se suspende cuando existe una causa de envergadura que impide la prosecución del proceso. Así se encuentra contemplado en nuestra ley ritual, en el art. 340 C.P.C.C., normativa que delimita las causales de suspe...

Ver más
30 Nov 2004

Perención de instancia

Banco Hipotecario S.A. c/ Benavídez de Vázquez, Lidia Gloria y otro Perención de instancia
Causales de suspensión del plazo /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

El alto cuerpo tiene sentado que las causales del art. 340 C.P.C.C. quedan configuradas cuando hechos o resoluciones ajenas a las partes colocan a éstas en una situación de impotencia para continuar impulsando el procedimiento (autos ?Maldonado, Julio c/ ITT Hartford Seguros de Vida S.A. - Ordinario?, 14/10/04, Sent N...

Ver más
30 Nov 2004

Perención de instancia

Banco Hipotecario S.A. c/ Benavídez de Vázquez, Lidia Gloria y otro Perención de instancia
Aplicación restrictiva del instituto /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

La caducidad de la instancia es una medida de excepción, que opera con sentido restrictivo y que impone actuar con un criterio favorable a la continuación del proceso (del voto de la minoría, Dr. Griffi)....

Ver más
30 Nov 2004

Perención de instancia

Banco Hipotecario S.A. c/ Benavídez de Vázquez, Lidia Gloria y otro Perención de instancia
Suspensión del trámite de la tercería /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

El trámite, respecto de la tercería iniciada, se encontraba suspendido, pues al decretar ?oportunamente? (atento las constancia de autos), el tribunal decidió en tal sentido.\nEl sentenciante había decidido suspender el trámite de la tercería y se suspende la perención durante el lapso en que la inmovilización del proceso dimana de causa que ...

Ver más
30 Nov 2004

Tercería de mejor derecho

Banco Hipotecario S.A. c/ Benavídez de Vázquez, Lidia Gloria y otro Tercería de mejor derecho
Perención de instancia / Cómputo del plazo en las tercerías /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

El plazo computable para la perención de instancia en una tercería ha comenzado a correr desde el decreto que dispuso ?a lo demás oportunamente, atento las constancias de autos principales?, aun cuando no otorgue trámite a la tercería, ya que la tercerista debió impulsar el procedimiento requiriendo que el tribunal se pronunciase respecto de las razones pr...

Ver más
30 Nov 2004

Tercería de mejor derecho

Banco Hipotecario S.A. c/ Benavídez de Vázquez, Lidia Gloria y otro Tercería de mejor derecho
Impulso de la causa a cargo del tercerista /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

La tercerista asumió la carga de impulsar procesalmente la causa para no ser sancionada mediante la caducidad de la instancia. Su inactividad frente a un decreto que dispone ?a lo demás oportunamente atento las constancias de los autos principales?, el cual no configura suspensión de plazo alguno, la hace cargar con la sanción procesal de la perención. Si no se c...

Ver más
30 Nov 2004

Tercería de mejor derecho

Banco Hipotecario S.A. c/ Benavídez de Vázquez, Lidia Gloria y otro Tercería de mejor derecho
Causales de suspensión del plazo /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

La caducidad de la instancia se produce cuando existe un abandono voluntario de la pretensión deducida ante la jurisdicción y por tal motivo el plazo de aquella se suspende cuando existe una causa de envergadura que impide la prosecución del proceso. Así se encuentra contemplado en nuestra ley ritual, en el art. 340 C.P.C.C., normativa que delimita las causales de suspe...

Ver más