Resultados

11 Apr 2005

Honorarios

Obando, Julio Eustaquio c/ Víctor Hugo Carreras Honorarios
Criterios de regulación cualitativa /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

Los elementos que cualitativamente deben ser valorados por el juez a los fines de efectuar la regulación arancelaria, se encuentran previstos en el art. 36 de la ley 8226. Es decir, se debe tener en cuenta el valor, complejidad y eficacia de la defensa, monto del juicio, el éxito obtenido y el tiempo empleado en la solución del litigio....

Ver más
11 Apr 2005

Responsabilidad civil

Obando, Julio Eustaquio c/ Víctor Hugo Carreras Responsabilidad civil
Acción resarcitoria / Existencia de culpa /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

En nuestro sistema de responsabilidad civil, la culpa es condición necesaria y suficiente para el surgimiento de la correspondiente acción resarcitoria por el daño causado (art. 1109 C.C.), entendida la culpa en sentido lato, comprensiva del dolo (art. 1072 C.C.) y de la culpa en sus facetas de negligencia e imprudencia....

Ver más
11 Apr 2005

Responsabilidad civil

Obando, Julio Eustaquio c/ Víctor Hugo Carreras Responsabilidad civil
Distinción entre acusación calumniosa y acusación precipitada /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

La doctrina y la jurisprudencia hacen un distingo entre acusación calumniosa y acusación precipitada o imprudente. La primera se caracteriza por la malicia o intención de dañar en el denunciante o querellante, quien conoce la falsedad de los hechos de que acusa al imputado. Las acusaciones precipitadas e imprudentes, en cambio, se caracterizan por haber procedido el age...

Ver más
11 Apr 2005

Responsabilidad civil

Obando, Julio Eustaquio c/ Víctor Hugo Carreras Responsabilidad civil
Conducta negligente del denunciante / Ejercicio abusivo de un derecho / Responsabilidad por culpa /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

Cuando los agravios patrimoniales y no patrimoniales tienen su raíz en la negligencia, imprudencia o ligereza con que ha procedido el denunciante o querellante, la responsabilidad derivaría entonces de la culpa stricto sensu y no de la intención calumniosa, de la falta de diligencia o cuidado al deducir la acusación y no del ánimo directo de producir daño....

Ver más
11 Apr 2005

Responsabilidad civil

Obando, Julio Eustaquio c/ Víctor Hugo Carreras Responsabilidad civil
Intrascendencia de los problemas personales del denunciante con el denunciado /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

Aun admitiendo la existencia de los problemas personales por parte del demandado, lo que haría presumir un enfrentamiento con el actor, ello no lo eximía a aquél de ser cauto y mesurado a la hora de efectuar la denuncia penal. Admitir lo contrario sería abrir una puerta a múltiples denuncias que, no pudiendo probarse, se justificarían con el simple argumen...

Ver más
11 Apr 2005

Responsabilidad civil

Obando, Julio Eustaquio c/ Víctor Hugo Carreras Responsabilidad civil
Honorarios / Criterios de regulación cualitativa /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

Los elementos que cualitativamente deben ser valorados por el juez a los fines de efectuar la regulación arancelaria, se encuentran previstos en el art. 36 de la ley 8226. Es decir, se debe tener en cuenta el valor, complejidad y eficacia de la defensa, monto del juicio, el éxito obtenido y el tiempo empleado en la solución del litigio....

Ver más
05 Apr 2005

Pesificación

Valdez de Speroni, Celia Elena y otros c/ P.E.N. - BCRA-Banco HSBC Pesificación
Pesificación de depósitos bancarios / Valor vinculante de los fallos de la C.S.J.N. / Deber de leal acatamiento: alcance /
Tribubal: Cámara Federal, Sala A

Los pronunciamientos que emite la Corte Suprema de Justicia de la Nación en cumplimiento de su rol institucional como cabeza del Poder Judicial y último intérprete de la Constitución Nacional, si bien producen efectos jurídicos sólo sobre el caso concreto sometido a decisión, no pueden pasar inadvertidos por los demás órganos jurisdicc...

Ver más
05 Apr 2005

Pesificación

Valdez de Speroni, Celia Elena y otros c/ P.E.N. - BCRA-Banco HSBC Pesificación
Pesificación de depósitos bancarios / Valor vinculante de los fallos de la C.S.J.N. / Deber de leal acatamiento: alcance /
Tribubal: Cámara Federal, Sala A

En relación con el caso fallado por la Corte Suprema en autos ?Bustos, Alberto Roque y otros c/ Estado Nacional - Amparo?, con fecha 26/10/04, entiende este tribunal que tal precedente no tiene efecto vinculante para resolver la presente acción de amparo, ni justifica el apartamiento de la pacífica doctrina de ambas salas del tribunal referida a la restricción y pesific...

Ver más
05 Apr 2005

Pesificación

Valdez de Speroni, Celia Elena y otros c/ P.E.N. - BCRA-Banco HSBC Pesificación
Inexistencia de doctrina pacífica y uniforme /
Tribubal: Cámara Federal, Sala A

El pronunciamiento de la Corte Suprema recaído en la causa ?Bustos, Alberto Roque y otros c/ Estado Nacional - Amparo?, más que una sentencia que genere en este tribunal el ?deber de leal acatamiento?, trasluce un mosaico de opiniones que no llegan a conformar doctrina pacífica y uniforme del alto tribunal. El art. 23 del decr. ley 1285/58 de organización de los tribuna...

Ver más
05 Apr 2005

Pesificación

Valdez de Speroni, Celia Elena y otros c/ P.E.N. - BCRA-Banco HSBC Pesificación
Inconstitucionalidad de las normas /
Tribubal: Cámara Federal, Sala A

Si bien no es incumbencia del Poder Judicial sustituir a los poderes políticos del Estado en las soluciones en materia económica, tal intervención ha encontrado plena justificación por la manifiesta inconstitucionalidad de las normas dictadas por el poder administrador para conjurar la crisis del 2002, luego que los ahorristas fueran engañados por el propio Estad...

Ver más