Resultados

19 Apr 2005

Quiebra

Braida, Daniel José Quiebra
Legitimidad para interponer prescripción /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C.

Atendiendo a la función técnica de consejo del informe individual del síndico, que como órgano concursal es parte del juicio principal, y está interesado en la correcta comprobación de la masa pasiva, éste posee legitimidad para denunciar la prescripción acaecida en relación con el crédito que se invoque....

Ver más
19 Apr 2005

Quiebra

Braida, Daniel José Quiebra
Deuda laboral / Necesidad de su verificación /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C.

La demanda de verificación es una carga procesal, en tanto el acreedor concursal que tiene una pretensión que podría hacer valer por intermedio de una acción individual, frente a la suspensión de ella, no puede contar con la tutela judicial, mientras no deduzca la acción colectiva, esto es debe demandar la verificación de su acreencia. En el caso de...

Ver más
19 Apr 2005

Quiebra

Braida, Daniel José Quiebra
Principio iura novit curia / Atribuciones del juez /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C.

El juez tiene la atribución y el deber de emitir su pronunciamiento sobre la hipótesis fáctica planteada, sin estar constreñido por la definición técnica aportada por los litigantes. En virtud del principio iura novit curia, la calificación jurídica efectuada por las partes no es vinculante para el juez, quien debe aplicar el derecho que esti...

Ver más
19 Apr 2005

Síndico

Braida, Daniel José Síndico
Funciones /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C.

El síndico, según parte de la doctrina, posee dos clases de atribuciones: de administración, en cuanto en la quiebra tiene a su cargo la incautación, conservación y administración de los bienes del fallido, y de contradictor, en cuanto debe aconsejar o desaconsejar la verificación de los créditos que se le han presentado....

Ver más
19 Apr 2005

Síndico

Braida, Daniel José Síndico
Legitimidad para interponer prescripción /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C.

Atendiendo a la función técnica de consejo del informe individual del síndico, que como órgano concursal es parte del juicio principal, y está interesado en la correcta comprobación de la masa pasiva, éste posee legitimidad para denunciar la prescripción acaecida en relación con el crédito que se invoque....

Ver más
18 Apr 2005

Rendición de cuentas

Martínez Encinas, Alberto Felipe c/ Martínez Encinas, Hugo Rendición de cuentas
Situaciones ante la cual surge la obligación /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

La obligación de ?rendir cuentas? nace como consecuencia de la ejecución de actos de administración o gestión sobre bienes que no le pertenecen a quien los ejecuta y la obligación lo es con respecto al dueño de los bienes, con quien se entabla el debate a los fines de llegar a la determinación del saldo deudor o acreedor.\nMás allá de ...

Ver más
18 Apr 2005

Rendición de cuentas

Martínez Encinas, Alberto Felipe c/ Martínez Encinas, Hugo Rendición de cuentas
Diferencia entre gestor de negocios ajenos y administrador /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

No se debe confundir la gestión de negocios ajenos con la actuación como administrador, ya que mal puede administrar aquél que luego no suscribe los convenios respectivos ni ingresa en su patrimonio las rentas percibidas por la administración que se sustenta (del voto de la minoría, Dr. Granillo)....

Ver más
18 Apr 2005

Rendición de cuentas

Martínez Encinas, Alberto Felipe c/ Martínez Encinas, Hugo Rendición de cuentas
Relaciones familiares / Teoría de la apariencia /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

Al extender los límites mismos del mandato de administración conferido por la madre en favor de su hijo, el demandado, el inferior parece haber aplicado la llamada doctrina de la apariencia, que sólo puede tener vigor cuando se produce en una situación de hecho que por su notoriedad, puede inducir a error a terceros. En el caso, las relaciones familiares deben ser acred...

Ver más
14 Apr 2005

Accidente de tránsito

Guzmán Sevillano, Antonio c/ Sánchez, José María y otros Accidente de tránsito
Velocidad adecuada de manejo / Concepto /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Conforme con el art. 31 de la ordenanza de tránsito municipal N° 8643, vigente a la fecha del siniestro, ?... Los vehículos deberán ser conducidos en la vía pública, conservando su conductor en todo momento el dominio efectivo de éstos, previéndose las alternativas ordinarias de la circulación, en donde se deberá priorizar siempre la s...

Ver más
14 Apr 2005

Accidente de tránsito

Guzmán Sevillano, Antonio c/ Sánchez, José María y otros Accidente de tránsito
Peatón imprudente y alcoholizado / Inferioridad de la persona frente a la máquina / Inversión de la carga de la prueba /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Siendo que el actor cruzó por el medio de la calzada, a pesar de haber sido imprudente y encontrarse alcoholizado, ello no autoriza al conductor del rodado a llevarlo por delante, ya que siempre el conductor debe tener el dominio sobre su vehículo para tratar de impedir o, al menos, realizar una maniobra de esquive o intento de frenar su máquina en tiempo adecuado para evitar ...

Ver más