Resultados

23 May 2005

Abogados

Luque, Juan Carlos c/ Municipalidad de Río Cuarto Abogados
Amparo por mora / Facultad de morigeración / Cuantificación de los honorarios / Diferencia con el amparo general /
Tribubal: Cámara 1ª C.C. y Cont. Adm. de Río Cuarto

La facultad de morigeración que confiere el art. 13 de la ley 24.432 debe aplicarse, excepcionalmente, cuando luego de evaluar cualitativamente el trabajo profesional cumplido por los beneficiarios de los estipendios que han de cuantificarse, se estime excesivo el resultado que arroja la aplicación de los mínimos arancelarios respectivos.\nLa aplicación analógica...

Ver más
23 May 2005

Abogados

Luque, Juan Carlos c/ Municipalidad de Río Cuarto Abogados
Evaluación cualitativa / Facultad del tribunal de mérito /
Tribubal: Cámara 1ª C.C. y Cont. Adm. de Río Cuarto

La evaluación cualitativa de la labor cumplida por los profesionales intervinientes en un pleito es facultad exclusiva del tribunal de mérito y, por ende, cuestión ajena, en tanto no medie ausencia de fundamentación lógica y legal, a las atribuciones del tribunal de casación....

Ver más
12 May 2005

Desalojo

Straford S.A. c/ Metta, Nélida y otro Desalojo
Desalojo por abandono del inmueble / Responsabilidad del fiador por costas / Cese de la obligación / Excepción prevista en la norma /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

No se persigue el cobro de mensualida-des adeudadas con posterioridad al vencimiento del término contractual, sino únicamente el desalojo por abandono, por lo que el caso encuadra en la excepción prevista en el art. 1582 bis C.C., cuando establece que la obligación del fiador cesa automáticamente por el vencimiento del término de la locación, salvo ...

Ver más
12 May 2005

Desalojo

Straford S.A. c/ Metta, Nélida y otro Desalojo
Desalojo por abandono del inmueble / Responsabilidad del fiador por costas / Cese de la obligación / Excepción prevista en la norma /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Los fiadores por su calidad de ?garantes? son responsables del pago de las costas que genere la restitución del inmueble, no solamente por la normativa de fondo sino también por lo dispuesto en el art. 14 C.A., que establece que el pago de los honorarios podrá perseguirse en contra de los condenados en costas o sus garantes....

Ver más
12 May 2005

Fianza

Straford S.A. c/ Metta, Nélida y otro Fianza
Desalojo por abandono del inmueble / Responsabilidad del fiador por costas / Cese de la obligación / Excepción prevista en la norma /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

No se persigue el cobro de mensualida-des adeudadas con posterioridad al vencimiento del término contractual, sino únicamente el desalojo por abandono, por lo que el caso encuadra en la excepción prevista en el art. 1582 bis C.C., cuando establece que la obligación del fiador cesa automáticamente por el vencimiento del término de la locación, salvo ...

Ver más
12 May 2005

Fianza

Straford S.A. c/ Metta, Nélida y otro Fianza
Desalojo por abandono del inmueble / Responsabilidad del fiador por costas / Cese de la obligación / Excepción prevista en la norma /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Los fiadores por su calidad de ?garantes? son responsables del pago de las costas que genere la restitución del inmueble, no solamente por la normativa de fondo sino también por lo dispuesto en el art. 14 C.A., que establece que el pago de los honorarios podrá perseguirse en contra de los condenados en costas o sus garantes....

Ver más
12 May 2005

Fianza

Straford S.A. c/ Metta, Nélida y otro Fianza
Irretroactividad de la ley / Doctrina del Tribunal Superior de Justicia /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Se comparte la doctrina del Tribunal Superior de Justicia al entender que la aplicabilidad del art. 1582 bis a relaciones contractuales celebradas con anterioridad a su entrada en vigencia, e incluso, con plazo contractual fenecido, resulta lesiva a los principios de seguridad jurídica e irretroactividad de las leyes....

Ver más
12 May 2005

Fianza

Straford S.A. c/ Metta, Nélida y otro Fianza
Irretroactividad de la ley / Doctrina del Tribunal Superior de Justicia /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Si bien los fallos del Tribunal Superior no resultan vinculantes para los jueces inferiores, es de aplicación la jurisprudencia de la Corte conforme a la cual ?son arbitrarias las sentencias de tribunales inferiores que se apartan de los precedentes de la Corte, sin aportar nuevos argumentos que justifiquen modificar la posición sentada por el tribunal, en su carácter de int&e...

Ver más
28 Apr 2005

Prueba documental

Aun de Karqui, Silvia Elena c/ Cebrero, Cristian Miguel Prueba documental
Informe pericial: estimación en abstracto / Presupuesto reconocido por el otorgante / Valoración de las pruebas /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

La valuación que hace el perito es una estimación en abstracto, sin consideración en concreto al vehículo. Por lo cual la prueba documental acompañada, esto es, el presupuesto elaborado por quien se dedica al oficio, merece mayor consideración y crédito. \nEl presupuesto presentado, que fuera reconocido por su autor, cuya declaración no fue m...

Ver más
28 Apr 2005

Prueba pericial

Aun de Karqui, Silvia Elena c/ Cebrero, Cristian Miguel Prueba pericial
Fuerza convictiva /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

A los fines de determinar la fuerza convictiva del dictamen pericial, asumen decisiva importancia las razones proporcionadas por el experto para fundar sus conclusiones. Si solamente son estimativas, sin fuerza asertiva y soporte objetivo, no pasa de ser una mera conjetura y no es útil para formar convicción....

Ver más