Resultados

23 Jun 2005

Contrato de trabajo

Zurita, José Feliciano c/ C.E.R.H.A. S.R.L. y otros Contrato de trabajo
Sociedad de responsabilidad limitada / Demanda contra los socios gerentes de la sociedad empleadora / Falta de acción / Procedencia de la excepción /
Tribubal: Cámara C., C., del Trab. y de Flia. de Cruz del Eje

Conforme al contrato social, debidamente inscripto en el Registro Público de Comercio, ambos demandados integran la sociedad de responsabilidad limitada y revisten la calidad de socios gerentes. Los actos referidos por el propio trabajador en la demanda, conforme la documental reconocida por él al no impugnarla cuando se le corrió traslado al efecto, reflejan que quien actu&oa...

Ver más
23 Jun 2005

Falta de acción

Zurita, José Feliciano c/ C.E.R.H.A. S.R.L. y otros Falta de acción
Sociedad de responsabilidad limitada / Demanda contra los socios gerentes de la sociedad empleadora / Procedencia de la excepción /
Tribubal: Cámara C., C., del Trab. y de Flia. de Cruz del Eje

Conforme al contrato social, debidamente inscripto en el Registro Público de Comercio, ambos demandados integran la sociedad de responsabilidad limitada y revisten la calidad de socios gerentes. Los actos referidos por el propio trabajador en la demanda, conforme la documental reconocida por él al no impugnarla cuando se le corrió traslado al efecto, reflejan que quien actu&oa...

Ver más
29 May 2005

Despido

Acosta, Diego Gustavo c/ Juan Antonio Benito Despido
Despido indirecto / Contemporaneidad entre infracción e intimación de la parte afectada /
Tribubal: Cámara C., C., del Trabajo y de Flia. de Río Tercero

En todo despido debe haber contemporaneidad entre la infracción o inobservancia de las obligaciones contractuales y la intimación de la parte afectada requiriendo el cumplimiento bajo apercibimiento de despido, esto es, la reacción del afectado debe ser oportuna, ya que no pueden invocarse para justificar el despido, las circunstancias que no fueron concomitantes a él, ...

Ver más
29 May 2005

Despido

Acosta, Diego Gustavo c/ Juan Antonio Benito Despido
Injuria laboral / Defectuosa registración / Buena fe / Reclamo administrativo /
Tribubal: Cámara C., C., del Trabajo y de Flia. de Río Tercero

Haberse sentido injuriado hasta el límite de no tolerar la continuidad del contrato laboral, luego de alrededor de cinco años y medio de silencio y reclamando fechas y categorías que no se ajustan a la realidad, resume una conducta que sobrepasa los límites del principio de buena fe que debe regir en toda relación laboral antes, durante y al momento de la disoluc...

Ver más
29 May 2005

Despido

Acosta, Diego Gustavo c/ Juan Antonio Benito Despido
Indemnización / Requisito de justa causa /
Tribubal: Cámara C., C., del Trabajo y de Flia. de Río Tercero

La indemnización con fundamento en el art. 15 del mismo cuerpo normativo, también debe ser rechazada porque no se dan los presupuestos previstos en la norma en análisis, esto es, no se trata en el caso de un despido indirecto decidido por el propio trabajador ?fundado en justa causa?, como requiere el segundo párrafo de la norma en análisis....

Ver más
29 May 2005

Injurias

Acosta, Diego Gustavo c/ Juan Antonio Benito Injurias
Injuria laboral / Defectuosa registración / Buena fe / Reclamo administrativo /
Tribubal: Cámara C., C., del Trabajo y de Flia. de Río Tercero

Haberse sentido injuriado hasta el límite de no tolerar la continuidad del contrato laboral, luego de alrededor de cinco años y medio de silencio y reclamando fechas y categorías que no se ajustan a la realidad, resume una conducta que sobrepasa los límites del principio de buena fe que debe regir en toda relación laboral antes, durante y al momento de la disoluc...

Ver más
24 May 2005

Intereses

Nuevo Banco Suquía S.A. c/ Allende, Pedro Intereses
Juicio ejecutivo / Legitimidad de la deuda reclamada / Falta de oposición en juicio /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

La determinación de la procedencia y alcance de los intereses en el juicio ejecutivo, implica valorar la legitimidad de la deuda reclamada para su efectivización. Esta legitimidad no se define sólo por la congruencia entre lo que se demandó y el título base de acción, sino también por la adecuación que se efectúe entre los rubros recla...

Ver más
24 May 2005

Intereses

Nuevo Banco Suquía S.A. c/ Allende, Pedro Intereses
Pacto expreso sobre intereses / Falta de observación de los resúmenes de cuenta / Morigeración de oficio de la tasa aplicable /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Los resúmenes de cuenta remitidos al demandado de conformidad con lo dispuesto por art. 22 ley 25.065, no fueron impugnados por el deudor en el término de treinta días, lo que genera una presunción iuris tantum en favor de la entidad emisora, no obstante la cual resulta de aplicación el art. 622 C.C. que establece que el deudor moroso debe los intereses que estuv...

Ver más
24 May 2005

Intereses

Nuevo Banco Suquía S.A. c/ Allende, Pedro Intereses
Pacto expreso sobre intereses / Falta de observación de los resúmenes de cuenta / Morigeración de oficio de la tasa aplicable /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

Si resulta manifiesto el exceso en la tasa de interés convenida, se impone su corrección y morigeración por parte del órgano jurisdiccional, aunque no se haya defendido el demandado.\nLas facultades de morigeración de la tasa de interés del juez pueden ser utilizadas en cualquier etapa del juicio, toda vez que las cláusulas contractuales como las no...

Ver más
24 May 2005

Juicio ejecutivo

Nuevo Banco Suquía S.A. c/ Allende, Pedro Juicio ejecutivo
Intereses / Legitimidad de la deuda reclamada / Falta de oposición en juicio /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C.

La determinación de la procedencia y alcance de los intereses en el juicio ejecutivo, implica valorar la legitimidad de la deuda reclamada para su efectivización. Esta legitimidad no se define sólo por la congruencia entre lo que se demandó y el título base de acción, sino también por la adecuación que se efectúe entre los rubros recla...

Ver más