Recurso de apelación
Castro, Matías Daniel Recurso de apelaciónDesistimiento tácito del recurso. /
Tribubal: Cámara de Acusación
fectos de considerar acreditado, con grado de probabilidad, la existencia del hecho y la participaci...
Ver másfectos de considerar acreditado, con grado de probabilidad, la existencia del hecho y la participaci...
Ver másEl recurso de apelación tiene por objeto la revisión de las resoluciones de primera instancia sobre la base de los agravios expuestos en la oportunidad legal. Cualquier vicio formal del decisorio cuestionado es susceptible de subsanarse por vía de apelación, en cuyo ámbito debe examinarse el grado de acierto intrínseco, la justicia del pronunciamiento recurrido.\nLa aptitud del escrito de expresió...
Ver másEl instituto de la adhesión al recurso de apelación, tal como se encuentra legislado, de interpretación estricta en virtud del principio de taxatividad legal que informa al régimen recursivo procesal, requiere en forma clara que quien se adhiera a un recurso de apelación revista la condición de apelado, situación que no acaece respecto de la recurrente adhesiva, toda vez que la apelante -parte dem...
Ver más\r\n El principio procesal de comunidad de la apelación que es consustancial con la facultad reconocida a las partes del proceso de adherirse al recurso de la contraria, no puede llegar al extremo de producir una reformatio in peius en contra del apelante que limitó su recurso a sólo un capítulo de lo que fue objeto de decisión y respecto al cual podía acusar un interés para recurrir, pronunc...
Ver másLa dependencia de la adhesio appellationes respecto de la apelación principal tiene un fundamento de oportunidad, pero no de contenido, de modo tal que una vez materializada la apelación adhesiva ésta debe tener iguales posibilidades que la principal en orden a la posibilidad de impugnar cualquier aspecto de la sentencia que le cause agravio (del voto de la mayoría, Dr. García Allocco).\r\nLa apel...
Ver másEs principio general indiscutido que para ser técnica o formalmente idóneo el sustento de la apelación debe trasuntar un ataque pertinente, razonado y suficiente del sustento fáctico y jurídico del pronunciamiento recurrido. Pertinente, por cuanto debe apuntar a las consideraciones o razonamiento que constituyen el verdadero sostén del fallo; razonado, es decir, explicitado mediante una argumentac...
Ver másLa dependencia de la adhesio appellationes respecto de la apelaci...
Ver másEs principio general indiscutido que para ser técnica o formalmente idóneo el sustento de la apelación debe trasuntar un ataque pertinente, razonado y suficiente del sustento fáctico y jurídico del pronunciamiento recurrido. Pertinente, por cuanto debe apuntar a las consideraciones o razonamiento que constituyen el verdadero sostén del fallo; razonado, es decir, explicitado mediante una argumentac...
Ver másEn nuestro rito, el recurso adhesivo no reconoce otra diferencia con la apelaci...
Ver másEl recurso es formal y sustancialmente procedente. Lo primero porque el censurante precisa los motivos puntuales por los que entiende que la defensa de prescripción fue incorrectamente acogida, y lo segundo porque el plazo de prescripción comienza a correr desde que la obligación es exigible, y consecuentemente no corre contra los derechos que no han tenido nacimiento conforme al adagio actio no n...
Ver más