La función jurisdiccional del fuero contencioso administrativo se concreta en el control de legitimidad, que implica la determinación de la actuación administrativa en función del marco legal del caso, debiendo el juez aplicar la ley al caso concreto, salvo discordancia de la norma general y abstracta con la Constitución, en cuyo caso la primera debe ceder....
Ver más
Los actos administrativos emitidos como consecuencia del ejercicio de función administrativa, son revisables en proceso contencioso administrativo en el cual puede plantearse la inconstitucionalidad de un dispositivo legal en el que aquéllos se fundan, persiguiendo la reparación del derecho supuestamente violado....
Ver más
La potestad organizatoria de la administración conlleva la modificación unilateral de determinadas condiciones de la relación de empleo público (ius variandi) cuyo ejercicio legítimo debe responder a tres condiciones elementales: la justificación en razones objetivas de mejor servicio, la preservación de las modalidades fundamentales originalmente convenidas y la inexistencia de perjuicio material...
Ver más
El límite de la garantía de una justa remuneración para el empleado sólo desaparece en caso de producirse un daño pecuniario sustancial, una reducción fundamental y arbitraria de su remuneración mensual.
No probado que el ejercicio del ius variandi haya vulnerado un derecho adquirido que resultara un impedimento al poder público para producir una modificación en la relación de empleo público, con...
Ver más
I. Introducción. II. Desarrollo. III. Conclusión...
Ver más
I. Introducción. II. La síntesis histórica del contencioso. III. Revisión del carácter revisor. IV. El desplazamiento de la jurisdicción contencioso administrativa. V. Conclusiones....
Ver más