Si por cualquier circunstancia el promitente no obtiene la necesaria conformidad y la consecuente suscripción de la escritura respectiva, y ésta no puede ser otorgada por el juez interviniente, deviniendo por tanto imposible el cumplimiento de la obligación asumida, el contrato habrá de ser resuelto, debiendo el incumplidor indemnizar los consecuentes daños y perjuicios, como lo prevé la última pa...
Ver más
En aquellos supuestos en que el cónyuge no propietario se niega a prestar la conformidad que prevé la citada norma, el adquirente por boleto podría, ejercitando la acción subrogatoria o por su propio derecho, obtener la respectiva venia judicial, por el trámite y en el proceso que corresponda, si entiende que la negativa es infundada o no....
Ver más
La multa que contempla el art. 74 C.P.C.C. por la retención injustificada de expedientes judiciales es esencialmente punitiva, sancionatoria, cumpliendo asimismo, en determinados supuestos, función conminatoria o compulsiva.
Cuando el expediente fue restituido con anterioridad a la aplicación de la sanción, el ámbito de la penalidad queda acotado al castigo de la mora de quien ilegítima, indebi...
Ver más
El art. 252 C.C. dispone que no es proponible la reclamación de una filiación, sin ejercer, previa o simultáneamente, la acción de impugnación de esta última. Ello es así por cuanto se trata de evitar la acumulación de estados de familia incompatibles entre sí.
Una vez acumuladas las pretensiones de reclamación de filiación y de impugnación de filiación se entiende que son conexas por su objeto...
Ver más
Las partes deben actuar con un mínimo exigible de cooperación y el incumplimiento de este deber implica un actuar reñido con los principios que se requieren desde el art. 83 C.P.C.C.
Los deberes de lealtad y buena fe que establece el art. 83 C.P.C.C. traducen el de cooperación mínima que las partes se deben en el decurso del proceso y pueden producirse por conductas omisivas o comisivas. Estas ...
Ver más
Si un letrado se presenta en juicio en virtud de un poder que le fuera conferido y se limita al pedido de participación formulado ante el juez que debía excusarse porque -como es de conocimiento del mismo profesional- se encuentra comprendido en la causal del art. 17 inc. 12 C.P.C.C. e inmediatamente de quedar firme el decreto de avocamiento de la jueza titular del juzgado donde quedó radicada la ...
Ver más