Resultados

17 Mar 2008

Demanda

Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba (D.G.R.) c/ Chehede, Joaquín y otro Demanda
Demanda defectuosa / Proveído que dispone presentación en forma / Falta de notificación: efectos /
Tribubal: Cámara 2ª C. y C.

De conformidad con lo prescripto por el art. 142 C.P.C.C., las providencias y resoluciones dictadas por el tribunal no obligan si no son notificadas con arreglo a la ley. No se advierte que el proveído en el cual basa su fundamentación el inferior para dar por desistido de la demanda al actor, haya sido notificado al mismo o que éste se haya notificado de las exigencias conten...

Ver más
17 Mar 2008

Demanda

Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba (D.G.R.) c/ Chehede, Joaquín y otro Demanda
Falta de indicación precia de los defectos de la demanda / Improcedencia de la sanción prevista en el C.P.C.C. /
Tribubal: Cámara 2ª C. y C.

El proveído que exige al Fisco de la Provincia a presentarse en forma y con la documentación pertinente, tiene una exigencia que ineludiblemente necesita de una notificación en forma y en los términos del art. 145 inc. 3 C.P.C.C.. El decreto no enuncia de manera clara y precisa cuál es el defecto que la demanda contiene o que aclare cualquier punto para hacer pos...

Ver más
17 Mar 2008

Competencia

Malano Román Gustavo P. c/ Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP) Competencia
Locación de servicio con ente autárquico de la administración / Cláusula que determina la competencia material: validez / Orden público /
Tribubal: Cámara 2ª C. y C.

Se analiza el reclamo de quien, habiendo celebrado un contrato de trabajo de plazo determinado con prestación de servicios en forma personal y directa con un ente autárquico de la administración -ERSEP-, se enfrentó a la rescisión ante tempus. El actor controvierte la causa de la rescisión contractual y cuantifica los daños que le irrogara la medida injustificada en el equivalente a las mensualida...

Ver más
17 Mar 2008

Competencia

Malano Román Gustavo P. c/ Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP) Competencia
Naturaleza de la pretensión / Necesidad de agotar la vía administrativa / Pedido de declaración de ilegitimidad de acto administrativo / Incompetencia del fuero civil y comercial /
Tribubal: Cámara 2ª C. y C.

Para determinar la competencia debe estarse a la naturaleza de las pretensiones deducidas en la demanda y no a las defensas opuestas por el demandado (art. 5º C.P.C.C.), y en tal tarea no debe estarse al nomen iuris invocado por la actora, sino a los hechos constitutivos de la pretensión....

Ver más
12 Mar 2008

Embargo

Garay, Oscar Raúl c/ Maximed y/o Maximed S.R.L. y/o Maximed S.A. y otra Embargo
Medidas preparatorias / Embargo preventivo / Caducidad /
Tribubal: Cámara C., C. y Cont. Adm. de Villa María

La medida cautelar subsiste hasta tanto se disponga su cancelación, y en la medida que subsista resulta susceptible de caducar.\nEl embargo preventivo existe en tanto y en cuanto ha sido ordenado y trabado, ya que, si bien, la a quo hizo lugar a su sustitución por un seguro de caución (lo cual no hace más que ratificar la subsistencia de la medida cautelar), éste...

Ver más
12 Mar 2008

Amparo

Acuña, Carmen Rosa c/ Municipalidad de San Francisco Amparo
Rechazo in limine / Facultad judicial de encuadrar jurídicamente la cuestión /
Tribubal: Cámara C., C. y Cont. Adm. de San Francisco

La reglamentación del recurso de amparo establece que éste cuando se restringen derechos y garantías constitucionales, con arbitrariedad e ilegalidad manifiestas determina que el juzgador debe evaluar los fundamentos del recurso, y la totalidad del ordenamiento jurídico para establecer si se verifica esa situación. De allí que el asunto debe ser encuadrado...

Ver más
11 Mar 2008

Prueba

Soto, Isabel Cynthia c/ Barroso, José Francisco Prueba
Prueba testimonial / Inidoneidad para acreditar contrato /
Tribubal: Cámara 7ª C. y C.

No resulta idónea la prueba testimonial para acreditar el acuerdo verbal aducido por el apelante, pues debe tenerse presente la limitación establecida por el art. 1193 C.C....

Ver más
11 Mar 2008

Prueba

Soto, Isabel Cynthia c/ Barroso, José Francisco Prueba
Presunciones / Conducta de la parte en el proceso /
Tribubal: Cámara 7ª C. y C.

Aun teniendo por inexistente el acuerdo verbal aducido por el condómino apelante, si las cuotas se encuentran pagas y el recurrente no ha sido quien las ha abonado, forzoso es concluir que entonces lo hizo la otra condómina; esto es, la actora. La cuestión de que los recibos estén a nombre del demandado -hoy apelante- obedece a una mera cuestión administrativa in...

Ver más
11 Mar 2008

Prueba

Soto, Isabel Cynthia c/ Barroso, José Francisco Prueba
Contestación de la demanda / Insuficiencia de la negativa genérica /
Tribubal: Cámara 7ª C. y C.

La negativa ?genérica? o ?particular? de cada extremo fáctico invocado por su contrincante, conforma un irregular ejercicio del derecho de defensa en juicio, actitud calificada como ?abuso de la negación?, con trascendencia inmediata sobre la comprobación judicial de las circunstancias fácticas discutidas, pues, demostrada, aun parcialmente, la existencia de los ...

Ver más
11 Mar 2008

Prueba

Soto, Isabel Cynthia c/ Barroso, José Francisco Prueba
Cambio de domicilio / Anoticiamiento a los acreedores /
Tribubal: Cámara 7ª C. y C.

Si el demandado pretendía ejercer su derecho de defensa, sabedor que dejaba de habitar en el domicilio denunciado ante los acreedores, un obrar diligente y de buena fe (art. 1198 C.C.) consistía en anoticiar a los mismos de su cambio de domicilio; esto es, de su nuevo domicilio, a los fines de ser correctamente citado, por cualquier eventualidad extrajudicial o judicial, atinentes a ...

Ver más