Sobre la vigencia que tiene este plazo de caducidad luego de la reforma constitucional de 1994, existen dos posiciones doctrinarias y jurisprudenciales encontradas. Una sostiene que a partir de la reforma, el art. 46 C.N., exige que el amparo sea expeditivo, y ello significa que no está sujeto a condicionamientos, de modo que el plazo de caducidad previsto en el art. 2...
Ver más
En conclusión, el art. 43 C.N., modificó algunos aspectos de las leyes reglamentarias del amparo, por ej., el atinente a que no es necesario interponer recursos adminis-trativos previos al amparo y la posibilidad de declarar la inconstitucionalidad de una norma (art. 2...
Ver más
A los fines de determinar si el amparo es planteado en tiempo habrá de establecerse cómo debe computarse dicho plazo. Para ello es necesario precisar cuándo el afectado toma conocimiento del acto lesivo, lo cual es una cuestión de hecho que, en cada caso, deberá ser resuelto con arreglo a las pruebas aportadas a la causa....
Ver más
El art. 31 de la ley 6394 determina la imposición de costas en el procedimiento de expropiación cuando no hay avenimiento entre las partes y el ente expropiante hubiera ofrecido pagar una suma determinada....
Ver más
Toda acción que no tiene existencia no puede prescribir al no ser posible su ejercicio. La prescripción se vincula a la acción y, por lo tanto, empieza a correr desde el momento en que el derecho resulta amparado por una pretensión demandable. La operatividad de la acción reconoce como condición sine qua non que ésta se halle expedita....
Ver más
La expropiación irregular tiene lugar cuando habiéndose calificado un bien como de utilidad pública a los fines de su expropiación, el Estado u organismo expropiante, toma éste sin abonar la respectiva indemnización o realiza actos que impiden al propietario la posesión y plena disponibilidad del bien (art. 32 L.E.)....
Ver más
El art. 36 de la ley de expropiación establece que el plazo de prescrip- ción (cinco años) de la expropiación irregular, se computará ?... desde la fecha en que tuvieron lugar los actos o comportamientos del Estado que tornan viable la referida acción?....
Ver más
El art. 32 establece los casos en que ?El propietario de un bien declarado de utilidad pública puede promover juicio de expropiación irregular...?. De su simple lectura se advierte que son dos los requisitos necesarios para poder accionar: a) que el bien haya sido ?declarado de utilidad pública?, porque sin ésta los actos o comportamientos del Estado tenderán a l...
Ver más
El art. 31 de la ley 6394 determina la imposición de costas en el procedimiento de expropiación cuando no hay avenimiento entre las partes y el ente expropiante hubiera ofrecido pagar una suma determinada....
Ver más