Confirmaron la condena a prisión perpetua contra Bertotti y Forti
.jpg)
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
de Córdoba rechazó los recursos de casación planteados por los imputados
Alejandro Bertotti y Leonardo Forti contra la sentencia de la Cámara en lo Criminal
de San Francisco que, por mayoría, en mayo de 2011, les había impuesto la pena
de prisión perpetua por el homicidio de la joven Natalia Vercesi y por la
muerte del niño por nacer que llevaba en su vientre.
La Sala Penal del Alto Cuerpo reiteró
que las filmaciones recabadas muestran "con claridad que Bertotti ingresó en la
casa" en la que convivía con su esposa (Vercesi), "por el garaje, en el auto",
lo que desbarata "la explicación del robo en el que asaltantes habrían
ingresado luego y que desvió en un primer momento las sospechas fuera del
entorno familiar".
En el mismo sentido, en la resolución
se destacó que "fue Bertotti quien contactó a Forti" y, "si bien éste cumplió
un rol en el plan, él y no Forti tenía problemas con la víctima, conocía las condiciones
que podía aprovechar en el momento del hecho (víctima sola), y dentro de la
casa se encontraron todos los rastros con valor criminalístico". "Las lesiones
mortales fueron inferidas, posiblemente, con una única arma blanca, lo que
descarta a los dos imputados en ese rol. Sólo había huellas de pisadas de un
victimario en el trayecto mortal de la víctima y en sus ropas (las de Bertotti)
quedaron los mayores rastros. De todo ello se infirió que Bertotti produjo las
heridas con arma blanca que acabaron con la vida de Natalia Vercesi",
manifestaron los vocales del Alto Cuerpo, Aída Tarditti, Luis Rubio y María
Marta Cáceres de Bollati.
El TSJ ponderó que el ex
basquetbolista aprovechó la "oportunidad en que la víctima se encontraba sola",
dato que "sólo pudo ser conocido por él y que era de especial relevancia para
la ejecución del plan". "Sólo Bertotti conocía las condiciones de
vulnerabilidad en que se encontraba la víctima en esa oportunidad (sola); que
el escenario elegido era, precisamente, el lugar en donde la pareja vivía y fue
alterado para un 'desorden ordenado'; que fue él quien contactó a Forti y éste
sólo pudo haber ingresado ocultamente en su auto para que desenvolviera su
parte en el plan, en el que Bertotti tomó parte en su ejecución, porque dejó
rastros en las ropas que, sin esa intervención, no son explicables",
esgrimieron los vocales.
TEXTO DE LA SENTENCIA
https://www.sendspace.com/file/eurubd