Piden jury para jueces que redujeron pena a violador

El Inadi también anunció que intervendrá, de oficio. Para
atenuar la pena, los camaristas tuvieron en cuenta que el niño ya había sufrido
abusos y además "es" homosexual. Uno de los jueces se defendió y calificó el
fallo como "justo".
La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y
Trans (FALGBT) anticipó ayer que promoverá el juicio político contra los
magistrados bonaerenses Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, quienes
redujeron la pena a un hombre condenado por un probado abuso sexual de un niño
de 6 años, argumentando la supuesta orientación sexual de la víctima y que
había sido ultrajado por el padre.
En el mismo sentido, el Instituto Nacional contra la
Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) anunció que intervendrá "de
oficio" y "hasta las últimas consecuencias" en el caso.
Conocida la noticia el insólito fallo, éste fue defendido
ayer por el juez Piombo, quien lo calificó "como justo".
Según dijo, las críticas recibidas son "un tema político"
que responde a una supuesta intención de apartarlo de su cargo. "El problema es
otro. Desde el 2011 estamos sometidos el doctor Ramón Sal Llargués [el otro
juez que falló en el mismo sentido] para que renunciemos. Es un tema político,
entonces nos buscan cualquier cosa", dijo.
Piombo señaló que el asunto abordado en el fallo era la
concurrencia de un agravante o no: el de lo gravemente ultrajante. "Puede ser
que el fiscal no esté de acuerdo (…), podemos estar equivocados, pero nosotros
no hicimos en absoluto una cuestión de fe de que la persona era gay, nada.
Simplemente que había ocurrido un hecho y que como consecuencia de esa
experiencia había quedado en el menor una huella de travestismo, de una
conducta que realmente teníamos que tener en cuenta en un proceso cuyo objeto
procesal es juzgar a una persona, no el menor, no la sociedad, no el padre,
sino una persona que cometió actos impúdicos con el menor con posterioridad",
dijo.
La reducción de la pena, explicó el juez, fue porque el
menor "ya había sufrido el impacto de lo 'gravemente ultrajante', que es la
iniciación que le hizo el padre en el peor de los mundos.
Es decir, un padre que conmueve a sus hijos llevándolos a la
depravación".
Luego, Piombo agregó: "Podemos considerar que ese agravante
se dispara una sola vez, cuando la persona es iniciada en la práctica
aberrante".
Segundos después, afirmó: "Lamentablemente la ley a veces no
tiene un sentido común, sino que la ley va a una relación humana que nosotros
tenemos que establecer si se comete más de una vez". Y siguió: "Nosotros
interpretamos eso, qué quiere que le diga. Y nos basamos en el antecedente. Es
mi mundo. El derecho no es una cosa que está hecha para este caso, está hecho para
muchos casos".
La causa
El dirigente del club Florida, de Vicente López, Mario
Tolosa, fue condenado a seis años de prisión por el delito de "abuso sexual con
acceso carnal" contra un niño de seis años que jugaba al fútbol en esa
institución.
Pero los jueces Piombo y Sal Llargués dispusieron la
reducción de la pena argumentando que el chiquito tenía "una orientación sexual
homosexual y estaba habituado" a los abusos y "ya tiene su sexualidad
definida", por lo que consideró que el delito "no fue tan ultrajante".
El fiscal del caso, Carlos Altube, apeló la sentencia, que
será revisada por la Suprema Corte Bonaerense y la admisibilidad del recurso ya
fue aceptada.
Más antecedentes
Los cuestionados jueces ya habían sido previamente denunciados cuando redujeron la pena a un pastor evangelista, quien había abusado de dos niñas, porque "estaban acostumbradas a tener sexo a corta edad".