Confirman prisión preventiva a taxistas del aeropuerto imputados por asociación ilícita

"Alcorta, Diego Javier y otros p.ss.aa. Asociación ilícita S/ Control
Jurisdiccional presentado por el Dr. Nicolás Moyano"
La jueza de Control sugirió investigar posibles vínculos de los imputados con agentes o funcionarios de reparticiones estatales y no estatales.
El Juzgado de Control en lo Penal Económico confirmó la
prisión preventiva de un grupo de taxistas acusados de integrar una asociación
ilícita destinada a intimidar, a través de agresiones, a todo conductor de taxi
o remise ajeno a dicha agrupación, que intente detenerse en la parada de
ascenso de pasajeros del Aeropuerto Internacional "Ambrosio Taravela" de la
ciudad de Córdoba, con el propósito de monopolizar todos los traslados de
pasajeros.
En su resolución, la jueza Ana María Lucero Offredi también
sugirió al fiscal interviniente que investigue "las posibles relaciones de este
grupo con quienes –en el ámbito de la Secretaría de Transporte de la
Municipalidad de Córdoba (o sus dependencias), la Policía Provincial y la
Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)-, hayan tenido algún grado de
complicidad con los encartados, pues su impunidad no sería tal sin colaboración
externa".
"Lo que no puede soslayarse es que el mantenimiento a lo
largo del tiempo de esta asociación ilícita -dada sus características y
modalidad de los hechos que se les atribuye-, permite inferir mínimamente la
existencia de vinculaciones con agentes o funcionarios de distintas
reparticiones estatales y no estatales", precisó la magistrada.
Además del delito de asociación ilícita, que data del año
2006, se investiga a los taxistas Fernando René Caudana, Jose Alberto Ceballos,
Mario Alberto Charras, Mauricio Abel Dómina, Juan Ramón Saavedra, Guillermo
Agüero, Rubén Dario López y Sergio Adrián Rajoy por las agresiones sufridas por
el chofer Javier Toloza, el 26 de marzo último, cuando se colocó en la cola de
taxis del aeropuerto con la finaldiad de trasladar algún pasajero, pese a no
integrar la denominada "Asociación de Taxistas del Aeropuerto Córdoba" (ATAC).
Ese día también fueron agredidos un productor y un camarógrafo del programa de
televisión "ADN", que se encontraban en el lugar filmando las agresiones.
Para confirmar la prisión preventiva, la titular del Juzgado
de Control en lo Penal Económico tuvo en cuenta, entre otras cuestiones, las
amenazas, intimidaciones y hostigamientos sufridos por testigos de la causa,
"que dan cuenta de modo patente el temor que les infunden los procesados".
Asimismo, ponderó la falta de respeto por la autoridad evidenciada por los
imputados, dado que ni las detenciones practicadas sobre éstos, ni la presencia
de la autoridad policial en las proximidades del lugar del hecho, los disuadió
de continuar su accionar delictivo.
En base a estas consideraciones, la magistrada estimó que
"en libertad, los imputados entorpecerán la investigación valiéndose del
conocimiento que tienen del funcionamiento de la agrupación, de sus
integrantes, de los roles de la organización delictiva de la que formaban
parte, y de la cercanía con testigos que actualmente hoy trabajan en las
inmediaciones del lugar (personal de estacionamiento, guardias, etc.)".
La jueza Lucero Offredi también confirmó la prisión
preventiva del taxista Martín Francisco Dómina, quien está imputado por el
delito de asociación ilícita agravada por desempeñar presumiblemente el rol de
jefe de la organización (artículo 210 segunda parte del Código Penal). Según la
magistrada, el acusado, entre otros peligros para el proceso, demostró una
conducta elusiva del accionar judicial manteniéndose prófugo por más de dos
meses por considerar que la orden de detención dictada por el fiscal era una
"provocación jurídica arbitraria".