Rechazan sobreseimiento por prescripción de bomberos acusados de provocar fuego en un campo

Causa: "Elena, Damián Horacio; Farías, Manuel Antonio y
Migliavacca, Mariano Leonardo p.ss.aa. Daño", SAC 1060264.
Fecha: 12 de septiembre de 2014.
Habían sido imputados por el delito de daño, pero el juez de Control consideró que su conducta encuadraba en la figura de incendio, que no está prescripta
El juez de Control, Carlos Lezcano, discrepó con el pedido
de sobreseimiento total por prescipción de la acción penal formulado por la
Fiscalía de Instrucción de Distrito IV, Turno 5° a favor de tres bomberos
voluntarios de la localidad de Río Ceballos acusados de generar fuego en mayo
del año 2011 en un campo ubicado en las proximidades del Camino del Cuadrado.
El magistrado consideró que las conductas atribuidas a los
imputados configuran el delito de incendio (artículo 186 del Código Penal),
cuya pena máxima alcanza los diez años de prisión y, por ende, todavía no
prescribieron, en lugar de la figura de daño endilgada por la Fiscalía de
Instrucción. La discrepancia deberá ser resulta por la Fiscalía de la Cámara de
Acusación.
En su resolución, el juez Lezcano señaló que los bomberos
imputados habrían colocado en un campo ubicado en las inmediaciones de la ruta
provincial E-57 un cigarrillo encendido que tenía adosado al filtro una serie
de fósforos. Por la acción del dispositivo casero retardador de inicio de fuego
se habría ocasionado un incendio de pastizales que afectó a unas 15 hactáreas.
Según el magistrado, este accionar no puede encuadrarse en
la figura de daño sino en el delito de incendio, una figura que exige la
generación de "un peligro común para las personas o los bienes".
El juez de Control consideró que "el peligro común se pone en evidencia por la extensión" del incendio, por el lugar en que se produjo y, sobretodo, "por quiénes lo produjeron (bomberos voluntarios), los que, paradójicamente, son los encargados de extinguirlos, siendo portadores absolutos de la confianza de la sociedad en que ponen todo su máximo esfuerzo en prevenir y atacar estos siniestros que suelen tener consecuencias devastadoras para la flora y la fauna de nuestra provincia, cuando no, afectan los bienes, la salud y la seguridad de las personas habitantes de las zonas rurales en crisis".
RESOLUCIÓN:
https://www.sendspace.com/file/qovt7d