Resultados

01 Dec 2004

Responsabilidad civil

Yáñez, Alicia Nélida c/ Ramonda Stella Mary Responsabilidad civil
Responsabilidad subjetiva /
Tribubal: Cámara 5° C. y C.

En el primer supuesto del art. 1113 C.C. (literalmente: ?daños con las cosas?, pero que jurídicamente debe ser entendida como daños por cosas intrínsecamente inofensivas) la responsabilidad tiene carácter subjetivo, con basamento en la culpa, porque el dueño o guardián se liberan probando su diligencia para evitar el daño. Es decir, la prueba...

Ver más
01 Dec 2004

Responsabilidad civil

Yáñez, Alicia Nélida c/ Ramonda Stella Mary Responsabilidad civil
Cosas comunes de uso exclusivo / Responsabilidad del consorcista /
Tribubal: Cámara 5° C. y C.

No puede el demandado desligarse de la responsabilidad que a título subjetivo le corresponde, de acuerdo con lo normado por el art. 1109 C.C. debido a su negligencia a la hora de decidir el tipo de revestimiento cerámico a utilizar para cubrir el piso de la azotea. No se requiere experiencia técnica específica en la arquitectura o la ingeniería para discernir ace...

Ver más
01 Dec 2004

Responsabilidad civil

Yáñez, Alicia Nélida c/ Ramonda Stella Mary Responsabilidad civil
Cosas comunes de uso exclusivo / Responsabilidad del consorcista /
Tribubal: Cámara 5° C. y C.

El mantenimiento de las cosas comunes de uso exclusivo, en el caso de la limpieza de la terraza evitando la obturación de la rejilla, corresponde al propietario, por lo que resulta razonable que los daños producidos por sus descuidos sean a cargo del propietario en donde se encuentre ubicado ese bien común de uso exclusivo, sin perjuicio de la acción ulterior a que se c...

Ver más
30 Aug 2004

Abogado

García Zurlo, Edgardo c/ Liberty Seguros Argentina S.A. Abogado
Accidente de automotor / Reclamo extrrajudicial ante compañía de seguros / Asesoramiento letrado / Acuerdo no suscripto por el letrado /
Tribubal: Cámara 5° C. y C.

La actuación de un abogado en un reclamo extrajudicial ante una compañía de seguros por un accidente de automotor sufrido por el comitente del letrado, genera derecho al cobro de los honorarios correspondientes.\nExistiendo un reclamo fundado ante una compañía de seguros, la aseguradora puede pactar con el reclamante, que actúa asesorado por su abogado, la...

Ver más
30 Aug 2004

Abogado

García Zurlo, Edgardo c/ Liberty Seguros Argentina S.A. Abogado
Accidente de automotor / Reclamo extrrajudicial ante compañía de seguros / Asesoramiento letrado / Acuerdo no suscripto por el letrado /
Tribubal: Cámara 5° C. y C.

La parte a la que asesoró el abogado actor ha recurrido a la aseguradora a fin de que allí se resuelva el conflicto referido al resarcimiento de los daños y perjuicios que reclamara. El hecho de que no exista una norma que obligue al damnificado de un siniestro a suscribir el reclamo ante la compañía de seguros con patrocinio letrado, no obsta a que el abogado as...

Ver más
30 Aug 2004

Abogado

García Zurlo, Edgardo c/ Liberty Seguros Argentina S.A. Abogado
Honorarios por tareas extrajudiciales / Objeto del incidente /
Tribubal: Cámara 5° C. y C.

El Código Arancelario (ley 8226) en su art. 103 determina que en el supuesto de retribución por trabajos extrajudiciales, o ante la administración, el incidente o proceso regulatorio tiene por objeto el pronunciamiento sobre la procedencia de la regulación: regular los honorarios en su caso; determinar el cargo de su pago; la participación que les corresponde a l...

Ver más
30 Aug 2004

Abogado

García Zurlo, Edgardo c/ Liberty Seguros Argentina S.A. Abogado
Objeto de las costas / Reembolso por parte de la aseguradora /
Tribubal: Cámara 5° C. y C.

Las costas son una consecuencia de la derrota y un corolario del vencimiento, mas no se imponen como sanción o castigo para el perdedor, sino como resarcimiento de los gastos que ha debido efectuar la parte a fin de lograr el reconocimiento de su derecho.\nEl art. 100 ley 8226, prevé que el letrado perciba honorarios del comitente de la otra parte. Es lógico que las costas pro...

Ver más
30 Aug 2004

Abogado

García Zurlo, Edgardo c/ Liberty Seguros Argentina S.A. Abogado
Ejecución fiscal / Tramitación total del juicio / Aplicación del mínimo establecido en C A / Imposibilidad de regular menos de diez jus /
Tribubal: Cámara 5° C. y C.

El art. 35 C.A. no establece un mínimo distinto a los establecidos por el art. 34 de la misma ley, sino que se limita a establecer la forma que en los casos de juicios por cobro de impuestos, tasas, contribuciones, tarifas y multas, iniciados por el Estado Provincial, municipalidades, comunas o entes autárquicos provinciales prestadores de servicios, se establecerá la base reg...

Ver más
30 Aug 2004

Abogado

García Zurlo, Edgardo c/ Liberty Seguros Argentina S.A. Abogado
Ejecución fiscal / Tramitación total del juicio / Aplicación del mínimo establecido en C A / Imposibilidad de regular menos de diez jus /
Tribubal: Cámara 5° C. y C.

Si el expediente llegó a sentencia sin que hubiera allanamiento, ni transacción, ni desistimiento, es porque hubo tramitación total. Conforme con la normativa procesal en el juicio ejecutivo o se oponen excepciones y se tramitan, o no las hay y el juez debe resolver sin más (art. 546 C.P.C.C.). La ley de aranceles atendiendo a ello en el art. 78 C.A. establece para el s...

Ver más
30 Aug 2004

Abogado

García Zurlo, Edgardo c/ Liberty Seguros Argentina S.A. Abogado
Ejecución fiscal / Tramitación total del juicio / Aplicación del mínimo establecido en C A / Imposibilidad de regular menos de diez jus /
Tribubal: Cámara 5° C. y C.

La previsión legal reseñada para el cobro de las obligaciones fiscales no ha limitado el mínimo minimorum del art. 34 C.A., sino que dispone un tope de la base regulatoria la que se reduce al cincuenta por ciento. El resultado de la conjunción de ambas normas, es que estos juicios en los que el honorario supere el mínimo señalado, se reducirá en fun...

Ver más