Las disposiciones de los arts. 96 y 97 ley 8226 fijan los honorarios por las actuaciones administrativas pero no imponen a la administración la obligación de pagarlos. Ellas sólo rigen en la relación entre el administrado y su letrado, relación que tiene su fuente en el contrato de locación de servicios no en la condena en costas....
Ver más
El abogado carece de legitimación activa para intervenir en la controversia sobre las costas, que pertenece privativamente a las partes principales, a quienes pertenecen los derechos que son objeto del juicio.\nLa ley le reconoce al abogado una acción directa para reclamar los honorarios al condenado en costas, pero esta acción presupone que exista tal condenación.\n...
Ver más
La ley de expropiación 6394 no exige la reclamación administrativa como trámite necesario u obligatorio para promover la acción de expropiación; si así no fuera, las gestiones realizadas en sede administrativa deberían ser reputadas como gastos generados por el juicio y quedar comprendidas en la condena en costas de todo el pleito....
Ver más
El art. 433 C.P.C.C., cuando impone como requisito para la citación coactiva del tercero que la controversia debe ser común, estos términos tienen por meta orientar y no prescribir la decisión del Tribunal. Se trata, por lo tanto, de una norma de tipo abierto, que los jueces están llamados a integrar mediante el prudente auscultamiento del caso concreto.\nLas dis...
Ver más
Reuniendo los pagarés los caracteres de literalidad, autonomía y abstracción, la excepción de inhabilidad de título no puede fundarse en la invalidez de la relación sustancial, debiendo quedar esta cuestión reservada al juicio ordinario....
Ver más
En la ejecución prendaria, si no se acompañan los pagarés, el título será inhábil, pues no puede ejecutarse la garantía en forma autónoma, ya que ésta accede al principal que es el crédito documentado en el pagaré.\nCuando lo que se ejecutan son los pagarés prendarios, resulta innecesario acompañar el contra...
Ver más
Reuniendo los pagarés los caracteres de literalidad, autonomía y abstracción, la excepción de inhabilidad de título no puede fundarse en la invalidez de la relación sustancial, debiendo quedar esta cuestión reservada al juicio ordinario....
Ver más
En la ejecución prendaria, si no se acompañan los pagarés, el título será inhábil, pues no puede ejecutarse la garantía en forma autónoma, ya que ésta accede al principal que es el crédito documentado en el pagaré.\nCuando lo que se ejecutan son los pagarés prendarios, resulta innecesario acompañar el contra...
Ver más
En la ejecución prendaria, si no se acompañan los pagarés, el título será inhábil, pues no puede ejecutarse la garantía en forma autónoma, ya que ésta accede al principal que es el crédito documentado en el pagaré.\nCuando lo que se ejecutan son los pagarés prendarios, resulta innecesario acompañar el contra...
Ver más
La base del procedimiento ejecutivo es la existencia de un título ejecutivo. Título ejecutivo -cualquiera sea la forma que adquiera- es el acto jurídico al cual la ley acuerda acción ejecutiva. De la autonomía de la acción ejecutiva resulta que dicho título es suficiente por sí mismo para autorizar el procedimiento de ejecución y nada ...
Ver más