La nulidad del contrato de locación por estar realizado por uno solo de los copropietarios no es absoluta, porque no está puesta en interés general, sino en el interés de los otros condóminos. Por ello el art. 1512 C.C. prohibe el arrendamiento sin consentimiento de los demás partícipes, y el art. 2682 C.C., inserto en el título del condominio, trata de ese derecho real y la relación entre condómi...
Ver más
1. La perpetuación de lo excepcional y temporario. 2. La consolidación de la ley 8836. 3. El decreto 2656/01: un símbolo del avasallamiento a la Constitución. 4. Conclusión y reflexión final....
Ver más
I. Introdución. II. Nociones de ética y deontología del periodismo. III. Códigos deontológicos. Significado e iportancia. Diferencias con los códigos penales. IV. Principios que informan los códigos periodísticos. 1. La veracidad informativa. 2. El secreto profesional. 3. El respeto a la vida privada. 4. El respeto a la cláusula de conciencia. 5. La protección de la integridad periodística. 6. El ...
Ver más
Introducción. I. La querella. concepto y aspectos subjetivos. II. El querellante particular y el Ministerio Público. III. El querellante particular en la ley procesal penal de Córdoba. IV. Evolución cuantitativa del instituto. V. Conclusiones. VI. Bibliografía...
Ver más
1. El sesquicentenario de Bases. 2. Fallo "Banco Suquía S.A. c/ Juan Carlos Tomassini" y sus proyecciones. 3. La unidad normativa sustancial nacional. 4. Actualidad y prospectiva del pensamiento alberdiano....
Ver más
I. Introducción: el debate sobre la constitucionalidad de art. 58 de la Carta provincial. II. El debate doctrinario y jurisprudencial. III. El reparto constitucional de competencias entre las provincias y la Nación. IV. La vigencia del nuevo criterio jurisdiccional....
Ver más