Resultados

15 Mar 1997

Sentencia

Transportes Unidos del Sud S.R.L. c/ I.E.C.S.A. S.A.- Ordinario Sentencia
Principio de congruencia / Noción / Violación del principio de congruencia /
Tribubal: Cámara 7ª C. y C

. El art. 330 C.P.C. es expreso al consagrar el principio de congruencia que debe respetar toda sentencia, la que debe ceñirse a la exposición de los hechos contenidos en los escritos de demanda y contestación. El principio de congruencia no es prurito ritual sino la garantía constitucional de defensa en juicio. Lo que no se ha demandado tampoco ha sido materia de prueba y menos aun objeto de def...

Ver más
11 Mar 1997

Empleo público

Díaz, Gustavo F. c/ Provincia de Córdoba - Recurso de apelación - Contencioso administrativo - Plena jurisdicción Empleo público
Derecho a la estabilidad /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

En el marco de la ley 6402 -Estatuto del Personal de la Administración Pública Provincial-, dentro de los derechos reconocidos como consecuencia del status definido para la relación funcional pública, surge como primigenio el de la «estabilidad». Este derecho es reconocido a favor de los agentes incorporados definitivamente a la administración, con los alcances atribuidos por la propia ley (art. 1...

Ver más
11 Mar 1997

Empleo público

Díaz, Gustavo F. c/ Provincia de Córdoba - Recurso de apelación - Contencioso administrativo - Plena jurisdicción Empleo público
Cambio de estructura orgánica / Supresión del cargo presupuestario / Reubicación /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

La «estabilidad» integra la plataforma jurídica del sistema previsto como garantía del administrado en relación de dependencia con la administración, teniendo como corolario el «derecho a la carrera» y a «determinado escalafona-miento», y que comprende la posibilidad de progresar dentro de las distintas clases, grupos y categorías del escalafón administrativo y a estar correctamente encasillado. ...

Ver más
11 Mar 1997

Recurso de apelación

Díaz, Gustavo F. c/ Provincia de Córdoba - Recurso de apelación - Contencioso administrativo - Plena jurisdicción Recurso de apelación
Inadmisibilidad formal / Ausencia de individualización del agravio /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

Para alcanzar un pronunciamiento positivo acerca de la pretensión impugnativa intentada, es menester que el recurrente ponga de manifiesto el agravio «cierto y efectivo» que le haya producido el fallo. La ausencia de este presupuesto frustra la viabilidad del remedio articulado, al no puntualizarse el interés jurídico concreto por obtener la revisión del pronunciamiento. Ello es así, toda vez que ...

Ver más
09 Dec 1996

Recurso de apelación

Cámara C., C., del Trab. y Cont. Adm. de la Sexta Circunscripción Judicial, autos : «Benedetti, Próspero A. c/ Carlos Ricardo o Carlos Rolando Manubens Oviedo y otros - Escrituración Recurso de apelación
Adhesión /
Tribubal: Cámara C., C., del Trab. y Cont. Adm. de la Sexta Circunscripción Judicial

La apelación por adhesión, existe al lado de la apelación principal, produciéndose cuando la parte que no ha promovido la impugnación la interpone no obstante, en una segunda instancia ya provocada por una apelación principal que otro formuló....

Ver más
09 Dec 1996

Reformatio in peius

Benedetti, Próspero A. c/ Carlos Ricardo o Carlos Rolando Manubens Oviedo y otros - Escrituración Reformatio in peius
Ambito de aplicación / Fundamento /
Tribubal: Cámara C., C., del Trab. y Cont. Adm. de la Sexta Circunscripción Judicial

La reformatio in peius es un principio que no sólo opera como efecto de la apelación sino que también lo comparte la casación, cuando el recurrente triunfa en el recurso y debe dictarse nueva sentencia de instancia que sustituya la del tribunal en segunda instancia. La reformatio in peius reposa en el principio de la personalidad del recurso en cuanto éste otorga una ventaja unilateral, de suer...

Ver más
01 Jan 1900

Dos problemas en la instancia de apelación

Recurso de apelación
Recurso de apelacion / La fundamentación de la apelación: idoneidad técnica del escrito / El exceso en la declaración de deserción de la apelación /

Introducción. Las doctrinas del abuso del derecho, el exceso ritual manifiesto y la sentencia arbitraria. A. El exceso en la declaración de deserción de la apelación. I. La fundamentación de la apelación: idoneidad técnica del escrito. a. Aplicación de las reglas de la teoría de la argumentación en la fundamentación del recurso. b. El caso de la sentencia de primera instancia infundada. c. Criteri...

Ver más