Por efecto de la reforma de la Constitución de la Nación, se incorporaron como complementarios de las garantías en ella reconocidas, una serie de tratados y convenciones internacionales (art. 75 inc. 22º).
La Convención Americana sobre Derechos Humanos, estableció que si con posterioridad a la comisión del delito la ley dispone la imposición de una pena más leve, el delincuente se beneficiará de ...
Ver más
Frente a un contrato de locación formalizado por escrito no es que existan dos contratos, uno escrito y otro verbal. Hay un solo contrato de locación que es lo que vincula a las partes, el que fue suscripto después de inspeccionar el inmueble, en las condiciones que se pactaron y sin ninguna reserva por parte del actor. Y esto aunque dentro de él sostenga la recurrente que la locadora se había obl...
Ver más
Si la actora hizo abandono ilegítimo del inmueble, no existiendo constancia alguna de haber puesto en mora a la propietaria, corresponde la resolución del contrato de locación por culpa de la actora y la indemnización por daños e intereses, todo con actualización monetaria e intereses....
Ver más
. La citación judicial en el domicilio especial no será procedente en aquellas situaciones en que éste, aun regularmente constituido al tiempo de celebrarse el contrato, haya dejado de ser sede adecuada para que el demandado tome efectivo conocimiento de la demanda por haber variado, sin su culpa, las condiciones que se tuvieron en cuenta para fijarlo.
La regla general conforme a la cual el lu...
Ver más
El art. 101 C.C. establece que las personas en sus contratos pueden elegir un domicilio especial para el cumplimiento de sus obligaciones.
El domicilio «real» a que se refiere el art. 144 inc. 1º C.P.C. es el que el litigante tiene conforme a la ley de fondo, para el cumplimiento de la obligación de que se trate. Si lo hay, éste será el domicilio especial que legisla el art. 101 C.C.....
Ver más
El plazo previsto en art. 78 C.P.C. para que el demandado articule un incidente de nulidad, corre a partir de la primera oportunidad que tuvo éste para tomar conocimiento de los actos procesales seguidos en su contra....
Ver más
La pretensión ejercida al promover la demanda hace a la ejecución de las obligaciones asumidas por el demandado, y es a esos fines -para la ejecución de tales obligaciones- que el art. 101 C.C. admite la constitución de un domicilio especial.
La citación de comparendo efectuada al domicilio especial, constituido en el contrato cuyo cumplimiento motiva el pleito, resulta plenamente válida.
No o...
Ver más
12. La potestad de distribuir las costas configura, en principio, una facultad privativa del tribunal de juicio, que sólo puede ser controlada por el tribunal de casación en los supuestos de arbitrariedad de la sentencia.
Para que no se configure un supuesto de ejercicio arbitrario de la potestad, ésta debe ejercerse dentro del marco normativo constituido por disposiciones cuya naturaleza no es e...
Ver más
Si el acusado trasladó a los autores al lugar del hecho en su vehículo y los esperó a unas cuadras de distancia, previo acuerdo y con conocimiento del accionar ilícito de sus compinches y no se estableció como circunstancia fáctica acreditada que cumpliese tareas de vigilancia ni que su presencia fuese advertida por las víctimas incrementando la intimidación resultante del mayor número de partícip...
Ver más
El Tribunal de ejecución inobservó lo dispuesto por el decr. 3979/93, si en el caso se trataba de un condenado, puesto que la sentencia había sido dictada el nueve de noviembre de 1993; era un interno primario, y desde la fecha de detención (4/3/92) hasta la sentencia condenatoria (9/11/93), transcurrieron un año y ocho meses de prisión preventiva.
La instrucción concluyó y el proceso fue elev...
Ver más