Resultados

27 Sep 1995

Amparo

Centro Comercial e Industrial de Río Tercero y otros c/ Municipalidad de Río Tercero Amparo
Improcedencia / Constitución Nacional : art. 43. Alcance. /
Tribubal: Cámara C. y C. de Río Tercero

1. El pronunciamiento del Inferior de rechazar “in límine” la instancia amparista impetrada, formalmente se encuentra contemplado por la norma especial adjetiva, art. 3 de la ley 4915. 2. No obstante ello, cuadra poner en resalto que la doctrina y jurisprudencia dominante han propugnado utilizar con mesura y criterio restrictivo esta facultad de iudicante a fin de no conculcar el legítimo derecho...

Ver más
27 Sep 1995

Honorarios de abogados

Carbonetti, Domingo Angel c/ Coop. de Electricidad y de Obras y Servicios P. Ltda. de Ordóñez Honorarios de abogados
Ley 8226 / Trabajos extrajudiciales: ordinarios y extraordinarios / Regulación: procedencia /
Tribubal: Cámara C., C., de Flia. y del Trab. de Bell Ville

1. Cualquiera haya sido la interpretación que se hubiera dado al art. 95 de la ley 7269, parece claro ahora que el art. 99 de la ley 8226 retorna a la interpretación clásica, según la cual los trabajos extrajudiciales, que en forma ordinaria se realizan paralelamente al procedimiento quedan comprendidos dentro de la regulación que se practica para los trabajos judiciales y absorbidos por ella, pue...

Ver más
19 Sep 1995

Daños y perjuicios

Río, María Rosa y otros c/ Sucesión de Hugo Bellini y otros Daños y perjuicios
Acción de certeza / Daños y perjuicios: determinación /
Tribubal: Cámara C., C., de Flia. y del Trab. de Bell Ville

1. Si la acción ha sido una acción declarativa de certeza, susceptible de articularse en el juicio de daños, la sentencia principal se limita a constatar la existencia del daño en su entidad, con diferimiento para en otro procedimiento o en otro proceso, si se quiere, practicar la liquidación, haya o no bases establecidas. 2. El defecto legal o libelo oscuro es admisible en tanto y en cuanto se ...

Ver más
15 Sep 1995

Juicio ejecutivo

Asociación Mutual de Ayuda entre asociados adherentes del Jockey Club c/ Oscar Juan Cerminato y Oscar José Cerminato Juicio ejecutivo
Recurso de Apelación / Efectos.Sentencia de remate / Denominación /
Tribubal: Cámara C., C. y Cont Adm. de San Francisco

1. La reclamación que autoriza el artículo 1.255 del C. de P.C. está referida -exclusivamente- a cuestionar el modo o el efecto con que ha sido concedido un recurso de apelación o nulidad. 2. La denominación de sentencia de remate a la que corresponde dictar en juicio ejecutivo, así como la de citación de remate la atinente para ejercer la defensa por el demandado, responde a un origen histórico ...

Ver más
25 Aug 1995

Prueba testimonial

Tercería de dominio en autos: Juárez, Magdalena Irene c/ Juan Carlos Cena Prueba testimonial
Clausura período de prueba / Diligenciamiento posterior / Diligencia debida. / . Pedido de auxilio fuerza pública /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C.

1. Aquellas pruebas que habiendo sido requeridas en plazos temporáneos, su ejecución se prolonga en un tiempo posterior a la clausura del período de prueba deben igualmente ser admitidas, aunque lo sea extemporáneamente, en la medida de que su ofrecimiento haya sido temporáneo y no se haya producido mora en su cumplimiento por una actividad inoficiosa o de pura desidia del oferente. 2. El apodera...

Ver más
07 Aug 1995

Sociedad de responsabilidad limitada

Oficio ley 22.172 en autos Cotil S.R.L. Sociedad de responsabilidad limitada
Domicilio social / Oficio ley 22.172 en autos Cotil S.R.L /
Tribubal: Cámara 2ª C. y C

1. Conforme lo dispuesto por el inciso 2 del art. 11 de la ley 19.550, el domicilio social estatutario determina la jurisdicción territorial de la sociedad, y por ende, la autoridad judicial competente para cualquier modificación estatutaria. 2. Si la sociedad de responsabilidad limitada se constituyó originariamente en la ciudad de Córdoba, donde fijó su domicilio social, corresponde, entonces, ...

Ver más
01 Aug 1995

Accidente de tránsito

Domínguez Salomón Glicerio c/ María Josefina Chávez de Zuliani Accidente de tránsito
Velocidad: determinación posterior. / Vehículo embistente: presunción / Carga probatoria. /
Tribubal: Cámara C.C. y Cont. Adm. de San Francisco

. La jurisprudencia y la doctrina ha aceptado que la velocidad puede determinarse de la posición final de los vehículos. La velocidad precaucional puede inferirse de la situación que ocuparon los vehículos después del impacto; diciendo que si ninguno de los vehículos, luego del choque, quedó desplazado de su sitio, ello demuestra que el que embistió pudo frenar, de donde se sigue que la velocidad ...

Ver más
05 Jul 1995

Bien de familia

Capitani, Eduardo Ramón c/ Atilio Capitani Bien de familia
Inscripción registral / Oponibilidad. / Inembargabilidad por deudas posteriores / Honorarios abogado /
Tribubal: Cámara C. y C. de Bell Ville

1. La eficacia de la constitución como bien de familia y el amparo del régimen legal produce sus efectos a partir de su inscripción en el Registro Inmobiliario, de acuerdo con la ley 14.394, art. 35. 2. Siendo el letrado beneficiario de los honorarios un tercero respecto de los constituyentes del bien de familia, la oponibilidad y el consecuente régimen de protección y de inembargabilidad adquie...

Ver más
30 Jun 1995

Concurso preventivo

Dirección General Impositiva - Interpone recurso de revisión en autos: “Gatti, Edgardo Nelson Concurso preventivo
Verificación de crédito: proceso necesario / Juicios: suspensión. Alcance / Actuaciones administrativas / Previsión social: Crédito D.G.I. Interpretación ley: pautas. /
Tribubal: Cámara C.C. y Cont. Adm. de San Francisco

1. Que la verificación de créditos es un proceso necesario, insustituíble y típico, es algo que en términos generales- y aunque aquello no sea del todo cierto, o por lo menos restan situaciones dudosas como la del art. 24 L.C., nadie discute.De suerte que desplaza a los demás medios a que tiene derecho el acreedor estando el deudor “in bonis” 2. A su vez, relacionando el art. 33 con los arts. 22 ...

Ver más
15 Jun 1995

Condominio

Braschi, Alberto Carlos c/ Nelido Olivo Braschi y Oscar Victorino Braschi Condominio
División. / Inmuebles / Límites: posibilidad subdivisión / Invocación: oportunidad procesal. Prueba. Sociedad de hecho: existencia. Prueba. Liquidación: procedimiento /
Tribubal: Cámara C., C., del Trab. y Flia. de San Francisco

1. En materia de división de cosas en condominio la regla es la división en especie, ya establecida por la jurisprudencia, y consagrada legalmente en el art. 3475 bis del Código Civil, introducido por la ley 17.711, y también con anterioridad por el art. 627 del C. de P.C. 2. En consecuencia para que opere la división del condominio en especie basta que uno solo de los condóminos lo pida, para qu...

Ver más